Ir al contenido

Productos destacados

Altrient Vitamin BAltrient Vitamin B
Precio de oferta€65,24 Precio normal€81,55
Altrient C Liposomal Vitamin CAltrient C Liposomal Vitamin C
Precio de oferta€65,95
Advanced CreatineAdvanced Creatine
Precio de oferta€29,99
Neutrient™ Advanced CollagenNeutrient™ Advanced Collagen
Precio de oferta€41,98
Elevate Your Skin Health with Curcumin
17 jul 20248 min de lectura

Mejore la salud de su piel con curcumina

Mejore la salud de su piel con curcumina

Al pensar en una rutina de belleza, probablemente la curcumina no sea lo primero que te venga a la mente, pero este extraordinario compuesto vegetal posee numerosas propiedades que pueden ayudarte a transformar tu rutina diaria de cuidado de la piel. Así que, si buscas recuperar el brillo dorado de la juventud sin el molesto acné ni las manchas, la curcumina puede ser la solución que buscas.

La cúrcuma, una especia culinaria conocida por su uso en la cocina asiática, es uno de los bioflavonoides más investigados en la actualidad y pertenece a la familia de compuestos naturales conocidos colectivamente como curcuminoides. La curcumina es el pigmento que le da a la cúrcuma su inconfundible color amarillo brillante y también es el compuesto activo responsable de sus actividades biológicas. 7 Las propiedades únicas de la cúrcuma se han utilizado durante siglos en la medicina ayurvédica tradicional como remedio para diversas enfermedades, como trastornos digestivos y afecciones inflamatorias. Sigue siendo popular entre los profesionales de la medicina alternativa y se utiliza con frecuencia como complemento de la medicina tradicional.

Compuestos vegetales para la salud de la piel

En los últimos años, ha aumentado el interés en los efectos terapéuticos de productos naturales de origen vegetal, como la curcumina, para las afecciones inflamatorias de la piel. Su amplio espectro de actividades biológicas la ha situado a la vanguardia de numerosos ensayos clínicos que investigan su uso para trastornos inflamatorios e infecciosos de la piel. 9 Los resultados positivos han abierto el camino a nuevas investigaciones.

¿Cómo funciona la curcumina?

Debido a su extraordinaria estructura molecular, la curcumina muestra potentes propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y antioxidantes. La mayoría de los estudios han demostrado que su principal efecto biológico se debe, en parte, a su capacidad para inhibir microbios patógenos y regular diversas vías de señalización molecular importantes que rigen las propiedades antioxidantes y las vías inflamatorias. Estos hallazgos indican que la curcumina podría tener potencial terapéutico para favorecer la salud de la piel.

Antiinflamatorio

La curcumina actúa deteniendo el crecimiento de células inflamatorias de diversas maneras. Se ha demostrado que reduce la inflamación al disminuir la actividad de ciertas enzimas y proteínas, y al bloquear la activación de NF-κB. También se cree que la curcumina controla los niveles de proteína C reactiva y CXCR-4, y ayuda a inhibir otras moléculas inflamatorias importantes como el TNF-α. 2,4,6 Estas propiedades bioactivas pueden contribuir a la salud general de la piel.

Efectos antimicrobianos

La actividad antimicrobiana de la curcumina se ha investigado ampliamente debido a sus diversos usos y perfil de seguridad. 10 Los científicos han trabajado para identificar cómo podría combatir infecciones fúngicas, virales y bacterianas. 11 Se cree que detiene el crecimiento bacteriano debido a su estructura y a los antioxidantes que produce. La evidencia sugiere que la curcumina previene que las bacterias se vuelvan dañinas de varias maneras:

  •        Evita que se formen capas protectoras (biopelículas) 12
  •        Provoca daños en la membrana de tipos específicos de bacterias 12
  •        Evita que las bacterias se adhieran a las células interfiriendo inteligentemente en su sistema de comunicación 10,11
  •        Bloquea el crecimiento de bacterias debido a sus características estructurales 12
  •        Cuando se expone a la luz azul, la curcumina también utiliza la luz para matar bacterias 12
  •        Funciona junto con otras sustancias antibacterianas para combatir las bacterias 11

Antioxidante

Según investigaciones, la curcumina forma parte de una red de otros potentes nutrientes de defensa que ayudan a reducir el estrés oxidativo general en el organismo. Potencia la actividad de antioxidantes como la superóxido dismutasa (SOD) al neutralizar los radicales libres (moléculas inestables que pueden dañar las células). 5 La curcumina también potencia la actividad de enzimas como la catalasa, la glutatión peroxidasa y la SOD, que combaten los radicales libres. Dado que la curcumina se disuelve bien en las grasas, neutraliza eficazmente su degradación oxidativa. 5

Usos beneficiosos para la piel de la curcumina

Se sabe que la inflamación, el estrés oxidativo y las infecciones bacterianas son factores clave de muchos problemas cutáneos comunes. Por lo tanto, los efectos farmacológicos de la curcumina pueden tener beneficios positivos al usarse junto con otros productos que favorecen la piel. Estos son algunos de los principales beneficios:

Protección contra los daños causados ​​por los rayos UV:

Los rayos ultravioleta (UV) del sol, en particular los rayos UVA y UVB, causan daños importantes en la piel. Los rayos UVA penetran profundamente en la piel, generando especies reactivas de oxígeno que dañan el ADN y las proteínas, lo que provoca envejecimiento prematuro y cáncer. Los rayos UVB afectan la capa externa de la piel, causando daño directo al ADN y quemaduras solares, y desempeñando un papel importante en el desarrollo del cáncer de piel. Los importantes mecanismos de defensa de la curcumina pueden contribuir a varios antioxidantes naturales que el cuerpo utiliza para contrarrestar los efectos nocivos de la radiación UV, reduciendo así el riesgo de daño cutáneo inducido por los rayos UV.

Efectos antienvejecimiento:

El estrés oxidativo causado por la exposición solar excesiva, el tabaco, la contaminación, los productos químicos y los procesos metabólicos produce daños en la piel que contribuyen al envejecimiento acelerado. La acumulación de moléculas dañinas eventualmente provoca arrugas y flacidez. Las actividades de defensa naturales de la curcumina neutralizan los radicales libres, ayudando a proteger las células del daño, lo que la convierte en una opción ideal para un tratamiento antienvejecimiento de la piel.

Apoyo para la psoriasis

La psoriasis es una enfermedad cutánea autoinmune que provoca enrojecimiento, descamación, picazón e irritación en la piel. El primer paso para desarrollar psoriasis consiste en la activación de ciertas células inmunitarias que producen una gran cantidad de sustancias inflamatorias que desencadenan los molestos síntomas. Varios ensayos han evaluado la eficacia del uso de la curcumina para la psoriasis y han concluido que es un compuesto natural prometedor que podría complementar otros tratamientos médicos convencionales .

Alivio de la rosácea

La rosácea es una afección bastante común que causa rubor, enrojecimiento facial y vasos sanguíneos visibles en el rostro. Suele presentarse como manchas rojas o protuberancias hinchadas y suele afectar principalmente a mujeres de mediana edad con piel clara. La rosácea se asocia con inflamación y daño tisular oxidativo, que se beneficiaría de los antioxidantes naturales. Incorporar la curcumina a la rutina diaria de cuidado de la piel puede ayudar a proteger las pieles altamente reactivas.

Anti-Acné

El acné se desarrolla con mayor frecuencia en la cara, la espalda y el pecho, y causa granos, bultos con pus, puntos negros y protuberancias rojas que suelen ser dolorosas. Está relacionado con los niveles hormonales en la pubertad, pero puede aparecer a cualquier edad. Los medicamentos convencionales para el acné pueden tener efectos secundarios desagradables, como escozor, enrojecimiento, picazón, sequedad y descamación. Los compuestos vegetales antiinflamatorios y antimicrobianos naturales se han utilizado tradicionalmente en la medicina ayurvédica como un tratamiento más suave para el acné. La curcumina es una excelente alternativa para quienes sufren de acné y desean evitar las terapias convencionales.

Cómo optimizar la absorción de curcumina

La curcumina es, con diferencia, el compuesto más estudiado, demostrando su seguridad y ausencia de toxicidad, incluso en dosis altas. Sin embargo, su biodisponibilidad en crudo es baja, lo que dificulta su absorción eficaz. Para mejorar su absorción, la curcumina suele tomarse con piperina (extracto de pimienta negra) o formularse en forma de liposomas o nanopartículas.

Sin embargo, la tecnología japonesa lidera la mejora de la biodisponibilidad de la curcumina mediante el procesamiento de partículas submicrónicas y técnicas de control de superficie para crear Theracurmin® . Esta innovadora tecnología reduce significativamente el tamaño de las partículas de curcumina, lo que la hace fácilmente absorbible y con una biodisponibilidad mucho mayor que la curcumina cruda. 8

Neutrient Curcumin + combina Theracurmin® de alta absorción con Casperome®, un extracto patentado de boswellia que contiene 11 ácidos boswélicos. La adición de Casperome® potencia aún más las propiedades dermatológicas de Theracurmin®. Estudios clínicos han demostrado que Theracurmin® tiene una biodisponibilidad 42 veces mayor que los suplementos orales estándar de curcumina.

La curcumina de un vistazo

  •        La inflamación es un factor clave en diversas afecciones cutáneas, como el acné, la rosácea, el eccema y la psoriasis. Al favorecer la respuesta inflamatoria, la curcumina puede ayudar a aliviar los síntomas asociados a estas afecciones y promover la salud general de la piel.
  •        Los antioxidantes ayudan a proteger la piel del daño causado por los radicales libres, que pueden contribuir al envejecimiento prematuro y a diversos problemas cutáneos. Al neutralizar los radicales libres, la curcumina puede ayudar a mantener la apariencia juvenil de la piel y prevenir el daño inducido por el estrés oxidativo.
  •        La curcumina exhibe propiedades antimicrobianas , que pueden tener efectos favorables sobre las bacterias, hongos y virus que contribuyen a las infecciones de la piel o exacerban las afecciones cutáneas existentes.
  •        El consumo de extractos de curcumina de alta calidad como Theracurmin® mejora significativamente la biodisponibilidad, lo que lo convierte en un suplemento excepcionalmente valioso con muchos beneficios para la salud de la piel.

Editora: Alejandra Toro, Psicóloga, MSc Nutrición y Conducta

REFERENCIAS

  1. Adamczak A, Ożarowski M, Karpiński TM. Curcumina, un agente antimicrobiano natural con actividad específica de cepa. Pharmaceuticals (Basel). 16 de julio de 2020;13(7):153. doi: 10.3390/ph13070153. PMID: 32708619; PMCID: PMC7408453
  1. Daria Jovičić et al. BENEFICIOS NUTRICIONALES Y PARA LA SALUD DE LA CURCUMINA. Alimentos en la Salud y la Enfermedad, revista científico-profesional de nutrición y dietética, 2017;6 (1) 22-27
  1. Elgar K. (2022) Curcumina: Una revisión de su uso clínico y eficacia. Nutr Med J., 1 (1): 10-31.
  1. Hassan F, Rehman MS, Khan MS, Ali MA, Javed A, Nawaz A y Yang C (2019) Curcumina como modulador epigenético alternativo: mecanismo de acción y posibles efectos. Front. Genet. 10:514. doi: 10.3389/fgene.2019.00514.
  2. Hewlings SJ, Kalman DS. Curcumina: Una revisión de sus efectos en la salud humana. Foods. 2017; 6(10):92. https://doi.org/10.3390/foods6100092 .
  1. Holt, PR, Katz, S. y Kirshoff, R. Terapia con curcumina en la enfermedad inflamatoria intestinal: un estudio piloto. Dig Dis Sci 50, 2191–2193 (2005). https://doi.org/10.1007/s10620-005-3032-8.#
  2. Kim L y Lio P. Cúrcuma, curcumina y curcuminoides: Una revisión dermatológica. Dermatología Práctica 2020: 38-
  3. Theravalues. https://theravalues.com/our-products/theracurmin/. [Consultado el 08/07/2024]
  1. Vaugh AR, Branum A, Sovamani RK. Efectos de la cúrcuma (Curcuma longa) en la salud de la piel: Una revisión sistemática de la evidencia clínica. Phytother Res. 2016, 8:1243-64. doi: 10.1002/ptr.5640. Publicación electrónica, 23 de mayo de 2016. PMID: 27213821.
  2. Vollono L, Falconi M, Gaziano R, Iacovelli F, Dika E, Terracciano C, Bianchi L, Campione E. Potencial de la curcumina en los trastornos de la piel. Nutrientes. 2019; 11(9):2169. https://doi.org/10.3390/nu11092169.
  3.   Zeng D et al. Mecanismo antibacteriano de la curcumina: una revisión. Química y Biodiversidad 2020; 17, 8, e2000171.
  4. Urošević M, Nikolić L, Gajić I, Nikolić V, Dinić A, Miljković V. Curcumina: actividades biológicas y formas farmacéuticas modernas. Antibióticos (Basilea). 20 de enero de 2022;11(2):135. doi: 10.3390/antibiotics11020135. PMID: 35203738; PMCID: PMC8868220.
Compartir